Síndrome de Tietze

[1]​ Fue descrito por primera vez en 1921[2]​ por el cirujano alemán Alexander Tietze (1864-1927) y posteriormente recibió su nombre.

[3]​ Las causas exactas del síndrome de Tietze no están tan claras.

[5]​[6]​ Este síndrome se presenta más comúnmente en jóvenes y adultos, es infrecuente en niños menores de 10 años.

Es por ello que el personal médico debe estar entrenado para detectar esta aflicción.

Si se padecen problemas respiratorios, resfriados, etc. que provocan estornudos o tos, los mismos deberán ser tratados para evitar movimientos de la caja toráxica que impidan la recuperación correcta de la dolencia.