Oskar Sala

Este recomendó a Sala como ayudante de Trautwein y comenzaron a trabajar juntos en la realización de tres Trautoniums para la obra Sieben Triostücke für drei Trautonien (Siete piezas para tres Trautoniums), escrita especialmente por Hindemith para el instrumento.

Paul Hindemith, entusiasmado con las posibilidades del nuevo instrumento, compuso en 1931 la obra Konzertstück für Trautonium mit Begleitung Des Streicheorchesters, en cuyo estreno berlinés Oskar Sala tocó las partes solistas.

Sala también ejerció como solista en las primeras apariciones radiofónicas del Trautonium en el programa Allerlei Von 2 Bis 3, en los años 1932 y 1933.

Con la financiación de 25.000 marcos de los fondos del Plan Marshall para la promoción para proyectos individuales, Sala pudo costear los materiales y la construcción del nuevo instrumento, que estaría totalmente basado en los tonos subarmónicos.

Con el instrumento que siempre soñó entre sus manos, y siendo consciente de que para la supervivencia del mismo era necesario crear un repertorio, Oskar Sala abordó de una manera más decidida su carrera como compositor.

Su primer trabajo para el cine fue en 1930 en el film Stürme über dem Montblanc (Tormenta sobre el Montblanc), dirigida por Arnold Fanck, en el que Sala usa el primer prototipo de Trautonium para imitar el sonido del motor de un avión en una escena del filme.

Con Herbert Trantow trabajaría en las bandas sonoras del largometraje policial Fünf unter Verdacht (Kurt Hoffmann, 1949), el drama Die Treppe (Alfred Braun/Wolfgang Staudte, 1950) y la película de fantasía Das kalte Herz (Paul Verhoeven, 1951).

Mixtur-Trautonium, 1952