Óscar Ortiz Antelo
La Universidad Católica Boliviana “San Pablo” participa en esta misión aportando sus características específicas y su finalidad .Dirige el programa digital "De Frente con Oscar Ortiz" un espacio digital en el cual se analiza y se conversa sobre economía, política, actualidad internacional; discutiendo sobre los problemas que afectan al desarrollo y los desafíos de la modernización.Dirige el portal digital "Publico.bo" un medio digital que impulsa el enriquecimiento del debate público y la modernización de Bolivia mediante la difusión de información, ideas y conocimiento.[6] En 2008 rompió con PODEMOS y fundó Consenso Popular, que posteriormente se aliaría con Samuel Doria Medina.[3][7] Nuevamente fue elegido senador del Estado Plurinacional para la gestión 2015-2020, representado al Departamento de Santa Cruz por Unidad Demócrata (UD).[1] Fue candidato presidencial por la Alianza Bolivia Dice No (conformada por el Movimiento Demócrata Social y la plataforma ciudadana Bolivia Dice No) para las elecciones generales del 20 de octubre de 2019; siendo acompañado en su fórmula por el senador Shirley Franco Rodríguez del Departamento de Cochabamba, como candidata a vicepresidente.