Su familia ha tenido intereses en las industrias del café, la ganadería y el azúcar desde ese tiempo.Berger es apodado El Conejo desde los años escolares por la protuberancia de sus dientes y la manera en que sus orejas sobresalían del casco de béisbol, deporte al que es muy aficionado.[5] En las aulas universitarias entabló relación con Álvaro Arzú con el cual fundaron el entonces comité cívico PAN, que luego se convertiría en partido político.Ese PAN fue la formación más votada en las legislativas y se convirtió en la primera fuerza política del Congreso y, por otro, Álvaro Arzú, logró el respaldo popular necesario para optar a la segunda vuelta de las presidenciales, que finalmente se celebraron el 7 de enero de 1996 y en las que derrotó al nuevo líder del Frente Republicano Guatemalteco (FRG), Alfonso Portillo.Tres días después abandonó sus quehaceres municipales para dedicarse por completo a la campaña por la más alta magistratura del país, con un programa centrado en tres promesas clave: la lucha contra la pobreza, el incremento de los salarios y la mano dura contra el crimen organizado.Pese a ello, el discurso populista de Alfonso Portillo obtuvo un calado mayor en la sociedad Guatemalteca y, en las consultas electorales de noviembre y diciembre, el partido del exdictador Ríos Montt logró la victoria abrumadora.[7] En la primavera de 2002, Berger regresó a la arena política para liderar este nuevo asalto del PAN.De este modo, en abril de 2003 nació la Gran Alianza Nacional (GANA); una coalición electoral conservadora integrada por el Partido Patriota (PP), el Movimiento Reformador (MR) y el Partido Solidaridad Nacional (PSN), Berger se colocó bajo sus siglas como candidato a la presidencia.[5] Berger fue recibido por una multitud en la sede partidaria, adonde llegó caminando desde su residencia, ubicada a unos trescientos cincuenta metros.[21] Por su parte, no se citó al expresidente Óscar Berger.
Visita del presidente estadounidense
George W. Bush
a Guatemala el 12 de marzo de 2007. De izquierda a derecha:
Wendy de Berger
, primera dama de Guatemala, presidente Berger, presidente Bush y
Laura Bush
, primera dama de los Estados Unidos.