Orovida Camille Pissarro

Se centró en una técnica influenciada por China y otras obras de arte asiático y ya en el último cuarto de su carrera desarrolló un estilo propio que se basó en aunar ambas tradiciones.

[2]​ Perteneció a una familia con tradición de artistas, encabezada por su abuelo, Camille Pissarro, el impresionista.

[5]​ Estudió pintura al óleo con su padre durante su adolescencia, llegando a ser experta en el estilo impresionista.

[6]​[7]​ Como se ve en su Autorretrato, Lucien había limitado su paleta a usar solo cinco colores.

[9]​ Una exposición de pintura china en el Museo Británico en 1924 tuvo una gran influencia en su sensibilidad artística.

Otros de sus temas favoritos fueron los jinetes mongoles que cazaban animales salvajes, príncipes persas y bailarines africanos.

[12]​ En un libro publicado en 2001, se evalúan sus grabados y conexiones familiares: "Sus impresiones decorativas originales, artesanales y modernas le habrían proporcionado una buena reputación, independientemente de tales conexiones, pero probablemente no habrían llamado tanto la atención".

[13]​ En 1969, el Museo Ashmolean realizó una exposición conmemorativa de sus pinturas, grabados y dibujos.

[14]​ Otra exposición póstuma, Tres generaciones de la familia Pissarro, se celebró en las Galerías Leicester.