Oroncio de Mérida

Debido a estos documentos se conoce que Oroncio fue consagrado obispo antes del año 638.[2]​ El obispo Oroncio asistió, por tanto, a tres concilios, presidió dos y estuvo, al menos, dieciséis años en su pontificado: desde el año 637 al 653 pero no se conoce el tiempo que sobrevivió, pero como asegura Enrique Flórez no debieron ser más de tres y sitúa su fallecimiento hacia noviembre del año 656 ya que cuando se celebró el X Concilio de Toledo, que empezó en 1 de diciembre ya no figuraba su nombre ni vicario alguno que lo representase.El obispo vio la oportunidad de pedir sus antiguos límites que hasta entonces no había sido posible ya que la Galicia y la Lusitania pertenecían a dos reyes diferentes, suevos y godos, y a partir del reinado de Leovigildo pertenecían las dos zonas al mismo rey lo que simplificaba las cosas.No solamente obtuvo la protección del rey a su favor sino que los obispos se reunieron para delimitar los límites de la Lusitania y afirmar que pertenecía al obispo metropolitano de Mérida, acuerdo al que el rey añadió un «Decreto confirmatorio» en los siguientes términos: «Suggerente sanctae memoriae sanctísimo Viro ORONTIO Episcopo animus ejus ad pietatem moveris, ut terminus hujus Provinciae Lusitaniae cum suis Episcopis, eorumque Parochiis, juxta priorum Canonum sententias ad nomen Provintiae, et Metropolitanam hanc Sedem reduceret, et restauraret.His ergo juxta eamdem regulam Decreto Synodico, judicii formula, et suae clementiae confirmatione ad hanc Metropolis reductis».