Ormuz fue una antigua ciudad en la isla y estrecho del mismo nombre, en la entrada al golfo Pérsico.
El reino de Ormuz fue durante los siglos X al XVII un reino ubicado dentro del golfo Pérsico y que se extendía hasta el estrecho de Ormuz.
El reino fue establecido por los príncipes árabes en el siglo X y en 1262 vino a caer bajo la soberanía de Persia.
[2] El reino recibe su nombre de la ciudad portuaria fortificada que era su capital.
Debe señalarse que estos barcos no estaban armados con cañones.
Fue durante la ocupación portuguesa de la isla que el mandeísmo atrajo por vez primera la atención occidental.
Los portugueses se sintieron atraídos por la perspectiva de lo que parecía ser una gran comunidad cristiana bajo gobierno musulmán.
El gobernante jabrida era nominalmente vasallo de Ormuz, pero el rey jabrida Muqrin ibn Zamil rechazó pagar el tributo que Ormuz le exigía, lo que dio lugar a la invasión bajo el mando del conquistador portugués António Correia.