Orientalismo (libro)

Orientalismo es un libro escrito por Edward W. Said en 1978, a través del cual el autor estableció por primera vez el término "Orientalismo": un concepto crítico que describe la forma en que Occidente elabora una representación reduccionista de Oriente (las sociedades y pueblos de Asia, África del Norte y Oriente Medio).[1]​ Según Said, en Oriente Medio, las prácticas sociales, económicas y culturales de las clases dirigentes árabes son sátrapas imperiales que han interiorizado una versión romántica de la cultura árabe que fue explícitamente creada por los franceses, británicos, americanos y orientalistas."[5]​ Para las siguientes ediciones de Orientalismo, Said escribió un prefacio (2003) dirigiendo las discusiones en torno al libro como crítica cultural.El término tiene por lo menos tres significados diferentes aunque interrelacionados:[8]​: 2–3 La característica principal de Orientalismo es un "sutil y persistente prejuicio eurocéntrico contra los pueblos árabe-islámicos y su cultura," que deriva de las concepciones occidentales sobre lo que significa Oriente (entendido como las representaciones culturales) que acaban reduciendo lo oriental a esencias ficcionales sobre los "pueblos Orientales" y "los lugares de Oriente".Así, dichas representaciones culturales suelen describir Oriente como primitivo, irracional, violento, despótico, fanático, y esencialmente inferior a los occidentales.[13]​ Así, la alternativa al sistema de representación excluyente para Said sería un sistema que sea "participativo y colaborativo, y que no coaccione, contrario así a cualquier imposición".