La oriental es un género literario Lírica|lírico que estuvo de moda durante el Romanticismo y que, como su nombre indica, tiene ambiente, personajes y motivos relacionados con Oriente.
Ayudaban también los numerosos restos arqueológicos musulmanes de Granada, Sevilla y otros lugares.
Todos estos elementos confluyen en Granada, poema oriental (Madrid: Imprenta de Repullés, 1852) de José Zorrilla, que puede considerarse el culmen de este género romántico en España.
En español lograron piezas muy bellas de este género el padre Juan Arolas ("La odalisca") y sobre todo José Zorrilla, de quien son muy conocidas las tres que comienzan "Mañana voy, Nazarena", "Dueña de la negra toca" y "Corriendo van por la vega".
Ángel Saavedra, Duque de Rivas, escribe su largo poema narrativo El moro expósito (1834) y tanto Pedro de Madrazo como Gregorio Romero Larrañaga (1815-1872) también escribieron algunas, este último ya en 1840.