Organización para el Desarrollo Integrado Pastoril Mainyoito

La misión de la MPIDO incluye promover, facilitar y crear el medio necesario para asegurar los recursos naturales y el sustento para un desarrollo sostenible de los pueblos indígenas, especialmente los que hablan el idioma masái.

El programa para mejorar el sustento alimentario consiste en incrementar el acceso a los recursos de agua entre los pastores masái de Magadi y Ewuaso, y en mejorar la calidad del ganado mediante la producción, la gestión, los mercados y la infraestructura, desarrollando los servicios en Magadi y Ewuaso.

También se incluyen proyectos para mejorar la educación y reducir la vulnerabilidad de la población frente al sida.

La colonización europea llegó a territorio masái en 1889.

La creación de la Reserva de Caza de Mara, que se convertiría enseguida en Reserva Nacional, prohibió la entrada de los masáis en sus tradicionales tierras de pastoreo, creando un grave problema social, ya que, aun hoy, los masáis se resisten a abandonar sus prácticas nómadas y a abandonar sus tierras.