Organización Revolucionaria de Trabajadores

[1]​ La ORT, a lo largo de su historia, tuvo su mayor implantación en el País Vasco, Extremadura, La Rioja y Madrid.

Su publicación fue el periódico En Lucha[2]​, teniendo como editorial afín al partido a Emiliano Escolar Editor.

La Unión de Juventudes Maoístas (UJM), su organización juvenil, publicaba Forja Comunista.

Al final de este proceso contaba apenas con 150 militantes, con presencia en Navarra, Huelva, Madrid y Extremadura.

Durante los últimos años del franquismo y durante la Transición, la ORT estaba dirigida por José Sanroma Aldea, conocido por "el camarada Intxausti" (cuya verdadera personalidad no se conoció hasta tiempo después), Manuel Guedán[6]​, Francisca Sauquillo y el editor madrileño Emiliano Escolar, conocido como "Héctor Martín"[7]​.

Cartel electoral. 1979
José Sanroma en 2019, quien fue secretario general de la ORT