Como plataforma gremial estudiantil ostenta estatus Consultivo en el Consejo Económico Social de Naciones Unidas desde 1997 y Categoría Operacional ante la UNESCO.
Traza la política general de la organización para el período hasta el siguiente CLAE.
Los Secretariados General y Ejecutivo serán los responsable de representar a la OCLAE conforme a los lineamientos, políticas y líneas de acción que tracen los CLAE.
Durante los años 20, 30 y 40 el estudiantado latinoamericano lucha bajo las banderas del cogobierno en las universidades, la autonomía, la cátedra libre, la integración latinoamericana, entre otros y forman parte de los sectores que combaten a los regímenes dictatoriales y pro imperialistas que desgobernaban el continente.
En este fortalece la idea de crear una entidad estudiantil a escala continental.