La Orden del Armiño fue una orden de caballería instituida por el rey de Nápoles Ferdinando I en 1465 y desaparecida a principios del s. XVI.El año siguiente Ferdinando debió afrontar un doble peligro: por un lado el pretendiente francés Jean de Anjou desembarcó sus tropas en el reino dispuesto a conquistarlo por la fuerza de las armas, y por otro los grandes señores feudales napolitanos se rebelaron contra el monarca dispuestos a mantener y aumentar sus antiguos privilegios.[3][4][5] Numerosos autores dejaron escrito que el lema de la orden era MALO MORI QVAM FOEDARI (mejor muerto que deshonrado), en referencia a que el rey Ferrante había preferido mantener preso a su cuñado Marino Marzano antes que ensuciarse con su muerte;[6][7][8][9][10][11][12] sin embargo esta fue en realidad una divisa personal del rey,[13][14] y en los estatutos de la orden no se menciona que su fundación tuviera relación con el episodio de Marzano.[19] Se supone que tal vez a lo largo de su historia el collar tuvo alguna modificación, o que el del rey era distinto al de los caballeros.En 1725 el reputado heraldista José de Avilés publicó su tratado "Ciencia Heroyca", en el que decía:
Armellino
napolitano del s. XV, con el armiño y el lema.
El
armiño
en zonas frías cambia el pelaje a blanco antes del invierno.