Hasta 1919 esta obra estuvo atribuida a Alberto Durero, confusión acaso deliberada pues este pintor alemán era más cotizado que Carpaccio y se había tapado con un repinte el cartelito de autoría colgado en una rama que afirma «Victor Carpathius finxit MD...».
La pintura fue vendida por los herederos del coleccionista estadounidense Otto Kahn tras su muerte y comprada por Heinrich Thyssen en 1935.
El escrito que aparece a su derecha en una segunda cartela, «Malo mori quam foedari / Mejor la muerte que el deshonor», y los colores del paje a caballo en el fondo izquierdo (que recuerda al caballero del famoso grabado de Durero) corresponden a los de la napolitana Orden del Armiño, por lo que Roberto Weiss identifica al personaje con Francesco Maria della Rovere, duque de Urbino (1490-1538) y sobrino del papa Julio II.
Su declive se acentuaba al haber aparecido la competencia de Tiziano.
El jinete a espaldas del caballero también porta simbolismos: el amarillo con que se viste era el color del Papa y cabalga un corcel oscuro con la cabeza gacha para resaltar su humildad.