Orden basiliana de Grottaferrata

De Grottaferrata salieron numerosos exponentes que fundaron nuevos monasterios basilianos en Italia.

Durante la época de las supresiones, la Orden perdió los monasterios españoles en 1855 y la mayoría de los italianos en 1866, quedando como único testimonio del monacato oriental en occidente el de Grottaferrata, gracias a que fue mantenido como monumento nacional.

[1]​ Los basilios de Grottaferrata viven según la Regla de san Basilio y se dedican al estudio, el trabajo manual y la oración.

Además contribuyen al diálogo ecuménico con las Iglesias orientales.

En 2015, la orden contaba con unos 8 monjes (todos sacerdotes) y tres monasterios, presentes solo en Italia.

Nilo de Rossano (910-1004), fundador de la abadía de Grottaferrata, de la cual en 1579 se formaría la actual Orden Basiliana de Italia.