Oratorio del Obispo Mercadillo

[2]​ Es la tercera estructura de época colonial, junto con la Catedral y el Cabildo, ubicada en torno a la plaza histórica.

El portal se caracteriza por ser una «rareza arquitectónica colonial», aunque no es la única singularidad hallada en Córdoba y tampoco en la Argentina.

Esta singularidad refiere a su interior que posee dos bóvedas de arista (no es crucería).

Su frente está adornado con pilastras tipo Toscana adosadas al muro, tanto como en el piso bajo y alto.

Según obran los documentos, la casona toma forma sólida a mitad del siglo XVII, con agregados de tejas españolas, ladrillos vistos y la piedra denominada bola (elemento natural y característico de la zona).