Opium (perfume)

[4]​ En sus notas bajas destacan las maderas dulces, así como el sándalo, madera de cedro, mirra, opopónaco, ládano, benjuí y castóreo,[2]​ en adición al ámbar, incienso, musgo, pachuli, bálsamo de tolú y vetiveria.

Este diseño fue desarrollado de la mano y colaboración del propio Pierre Dinand.

[9]​ En los Estados Unidos, un grupo urbano demandó el cambio del nombre y una apología pública de parte de Saint Laurent por "su insensibilidad a la historia china y a todo lo relacionado con los migrantes chinos hacia América."

Formaron un grupo denominado "American Coalition Against Opium and Drug Abuse" (Coalición Americana contra Opium y el Abuso de Drogas), el cual expresó su indignación por la elección de un nombre cuya "amenaza destruyó tantas vidas en China.

[4]​ Pasa su lanzamiento en 1977, YSL rentó un velero denominado Peking desde el South Street Seaport Museum en el Puerto Oriental de Nueva York, mientras el escritor Truman Capote timoneaba el barco durante la presentación.