[1] Aunque España oficialmente estuvo postulada como neutral hasta el 12 de junio de 1940 y como no beligerante desde esa fecha durante la Segunda Guerra Mundial, ayudó a las Fuerzas del Eje a proteger y resguardar sobre todo navíos en enclaves españoles, principalmente en la Guinea Española.El comando tuvo menor agilidad de la prevista y tardó media hora en controlar la tripulación, sobre todo del Duchessa, pero tuvieron que poner varias bombas para poder sacar el ancla, lo que alertó a la población y a los vigilantes.Cuando se encendió el alumbrado público para conocer las causas de las explosiones, los buques refugiados ya no estaban.Además, Alemania e Italia recriminaron al gobierno español no haber sabido defender los buques.Cuando los pocos sobrevivientes llegaron a Guinea, todo había pasado y no quedó más que en un problema diplomático.La mayoría de los supervivientes se quedaron en Guinea o volvieron a España tiempo después[cita requerida].La película The Ministry of Ungentlemanly Warfare, Guy Ritchie, 2024 (en español, El Ministerio De La Guerra Sucia) basa su argumento en dicha Operación.