Deportación masiva de inmigrantes irregulares bajo la segunda presidencia de Donald Trump

[1]​[2]​ La iniciativa planea expulsar al menos a 11 millones de inmigrantes irregulares residentes en Estados Unidos.

La ley fue utilizada para la detención y deportación desde su adopción, incluso durante la guerra anglo-estadounidense de 1812 por James Madison contra los ingleses, durante la Primera Guerra Mundial por Woodrow Wilson contra las Potencias Centrales, y durante la Segunda Guerra Mundial por Franklin D. Roosevelt contra alemanes, italianos y japoneses, incluidos los japoneses estadounidenses.

[10]​ Estos inmigrantes fueron los principales trabajadores que completaron el primer ferrocarril transcontinental de Estados Unidos y eran los preferidos por las compañías ferroviarias.

[12]​ La ley, que prohibía legalmente la inmigración china hasta que fue derogada en 1943, sentó un precedente para la política de inmigración de Estados Unidos, cuyas leyes futuras se basarían en la raza.

[17]​ Como la mayoría de los alimentos y otros productos de México debían exportarse, se produjo escasez, y los mexicanos comenzaron a ingresar a Estados Unidos tanto legal como irregularmente.

Trump catalogó a los inmigrantes mexicanos irregulares como «corruptos, delincuentes y violadores» en un discurso que realizó para presentar su candidatura como futuro presidente de Estados Unidos,[22]​ indicando además su deseo de construir un muro entre las fronteras de Estados Unidos y México, que, él suponía, tendría que ser pagado por este último.

Hubo manifestaciones en Texas,[39]​ Indiana,[40]​ Alabama,[41]​ Carolina del Sur,[42]​ e California, principalmente en áreas metropolitanas como Los Ángeles.

La Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos trasladó a inmigrantes mexicanos en camiones cuando los transportaba a la frontera para su deportación durante la Operation Wetback
Donald Trump con una sección del muro fronterizo cerca de Yuma , Arizona , junio de 2020.
Stephen Miller , uno de los principales arquitectos del Proyecto 2025 y la operación, quien será el futuro asesor del Seguridad Nacional para el presidente Trump.
Tom Homan , « zar de la frontera» nominado por Trump
Protesta contra la deportación masiva en Dallas el 2 de febrero de 2025