Onychorhynchus occidentalis

[7]​ El mosquero real pacífico ha sido calificado como vulnerable por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) debido a que su pequeña zona de distribución, ahora severamente fragmentada, y su población, estimada entre 2500 y 10 000 individuos maduros, están en declinio debido a las rápidas tasas de deforestación.

[2]​ El nombre genérico masculino «Onychorhynchus» se compone de las palabras del griego «ονυξ onux, ονυχος onukhos» que significa ‘garra’, y «ῥυγχος rhunkhos» que significa ‘pico’; y el nombre de la especie occidentalis, en latín significa ‘occidental’.

[8]​ Cada uno de los taxones geográficamente o de plumaje distintos dentro de Onychorhynchus han sido originalmente descritos como especies separadas, pero han sido generalmente unidos en una única especie, Onychorhynchus coronatus, por diversos autores, aunque diversas sugestiones han sido hechas en relación con separaciones dentro del género con algunos autores considerando cuatro especies diferentes (O. coronatus, O. swainsoni, O. mexicanus y la presente) como Ridgely & Tudor (2009),[7]​ versiones anteriores del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI).

[4]​[5]​ Los recientes y posteriores estudios de Reyes et al.

(2023) no solamente refuerzan esta antigua divergencia como también sugieren otras futuras separaciones.