Onychorhynchus mexicanus

Tiene un penacho eréctil en forma de abanico, con plumas rojas en los machos y naranja amarillentas en las hembras.

Generalmente son aves poco llamativas y silenciosas, pero que de vez en cuando emiten llamadas claras y repetitivas que suenan como «prii-o» o «kia».

La especie O. mexicanus fue descrita por primera vez por el zoólogo británico Philip Lutley Sclater en 1857 bajo el nombre científico Muscivora mexicana; su localidad tipo es: «Córdoba, Veracruz, México.».

[2]​ El nombre genérico masculino «Onychorhynchus» se compone de las palabras del griego «ονυξ onux, ονυχος onukhos» que significa ‘garra’, y «ῥυγχος rhunkhos» que significa ‘pico’; y el nombre de la especie mexicanus, se refiere a México, la localidad tipo.

[8]​ Cada uno de los taxones geográficamente o de plumaje distintos dentro de Onychorhynchus han sido originalmente descritos como especies separadas, pero han sido generalmente unidos en una única especie, Onychorhynchus coronatus, por diversos autores, aunque diversas sugestiones han sido hechas en relación con separaciones dentro del género con algunos autores considerando cuatro especies diferentes (O. coronatus, O. swainsoni, O. occidentalis y la presente) como Ridgely & Tudor (2009),[7]​ versiones anteriores del Congreso Ornitológico Internacional (IOC) y Aves del Mundo (HBW) y Birdlife International (BLI).

Muscivora mexicana , macho (adelante), hembra (atrás), ilustración de Keulemans para Biologia Centrali-Americana , 1902.