Omar Graffigna

[4]​ Entre sus compañeros de promoción se destacan los alféreces Rubén Dante Di Bello, Orlando Ramón Agosti, Miguel Ángel Ossés y Jesús Cappellini.[5]​ En 1970 fue designado agregado aeronáutico y militar en la embajada de la República Argentina en Italia.Por el contrario, la resolución del comandante en jefe permitió la adquisición de tecnología en el extranjero.[8]​ El Brigadier General Omar Graffigna nombró una comisión para realizar un estudio teórico sobre la posibilidad de poner una bomba atómica en el misil Cóndor, por entonces en desarrollo.En dicho informe desclasificado se toma nota de que Graffigna ha visitado Chile y mantienía bastante buenas relaciones con la Fuerza Aérea del país trasandino; también se menciona que propiciaba una solución rápida de la disputa del Canal Beagle entre los dos países.Era percibido como un militar abocado a su profesión y muy respetado por sus compañeros oficiales.[12]​ En 2003, la justicia española solicitó la extradición del brigadier general (R) Graffigna para ser juzgado en España por crímenes contra la humanidad causados durante la dictadura autodenominada Proceso de Reorganización Nacional.