Su edificio más notorio es su iglesia parroquial, construida en 1969 para sustituir a la antigua que se derrumbó.
El terreno se estructura en una serie de amplios valles en fondo plano, con interfluvios, donde aparecen claramente relieves tabulares (páramos) en donde los materiales geológicos blandos terciarios aparecen cubiertos por rañas pliocénicas.
[7] Mayoritariamente dedicada a la agricultura y la ganadería.
Predomina el regadío respecto al secano gracias a la presencia del río Tera, aunque también cuenta con un extenso terreno dedicado al secano en las zonas altas, cercanas al monte.
[8] En el tema de la ganadería, destaca el ganado ovino y vacuno.