Cuenta con una superficie de 71,39 km² y, según datos del padrón municipal 2017 del INE, cuenta con una población de 235 habitantes y una densidad de 3,7 hab/km².
Así, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, el municipio se mantuvo en la provincia zamorana, dentro de la Región Leonesa,[4] integrándose en 1834 en el partido judicial de Alcañices,[5] dependencia que se prolongó hasta 1983, cuando fue suprimido el mismo e integrado en el partido judicial de Zamora.
De su casco urbano destaca la iglesia parroquial de Santa Marina y especialmente su espadaña alta y esbelta, campanario neoclásico de tres vanos y pináculos, con una pequeña torre lateral de cupulina y un óculo cegado con la Cruz de Santiago marcada.
El templo aloja en su interior un sencillo retablo con la imagen de la patrona bajo un calvario.
La belleza del templo es totalmente opuesta a la austeridad y sencillez del edificio que acoge las dependencias municipales.