Olimpia Valencia

[7]​ Como investigadora, presentó un relatorio en las I Jornadas Médicas Gallegas (La Coruña, 1929).

En 1934 hizo una comunicación en la Academia de Vigo (La mujer gallega ante el homenaje a Paz Pardo).

Mujer de inquietudes culturales, vinculada a Galicia, tuvo relación con varios reconocidos intelectuales y galleguistas, como Valentín Paz-Andrade, Álvaro das Casas y Ramón Fernández Mato.

Los buenos informes sobre su comportamiento y un "donativo" consiguieron que saliese en libertad.

[5]​ Olimpia Valencia siguió trabajando aún con más de ochenta años en su consultorio particular, con una vida austera dedicada a la profesión y al estudio.