Proyecto de Estatuto de Autonomía de Galicia de 1936

El mismo destino corrieron otros proyectos, como el texto elaborado por los parlamentarios gallegos en las Constituyentes.

Sin embargo, el procedimiento necesario, que incluía un referéndum sobre el texto no se llevó a cabo, primero por las disensiones entre las fuerzas políticas gallegas, y después por el parón autonomista impuesto durante el bienio radical-cedista.

Cuando en este año, y para no perder la carrera del Estatuto de Autonomía, el Partido Galeguista tuvo que optar por apoyar al Frente Popular, la crisis interna fue muy aguda, y un sector importante, encuadrado en la denominada Dereita Galeguista y liderados por Vicente Risco, se desvinculó del PG.

En aquel momento, el gallego Santiago Casares Quiroga era el presidente del Gobierno de la Segunda República.

[2]​ El estatuto quedó de nuevo paralizado ante la negativa del PSOE a nombrar sus representantes en la Comisión.

Cartel realizado por Camilo Díaz Baliño .