Ojo compuesto

Un ojo compuesto es un órgano visual que se encuentra en ciertos artrópodos como insectos y crustáceos.

[1]​ Los ojos compuestos se encuentran principalmente en los insectos, y están formados por muchas facetas simples llamadas omatidios que dan una imagen en mosaico, no imágenes múltiples, como a menudo se cree.

Esto hace que los omatidos sean cuadrados, pero después, durante el desarrollo se vuelven hexagonales.

Si un objeto cruza el campo visual, los omatidios se encienden o apagan alternativamente.

Esto no permite reducir el tamaño de los omatidos para aumentar su número e incrementar la agudeza visual.

Este sistema permite que las abejas distingan los colores incluyendo luz ultravioleta, pero no el rojo.

Anatomía del ojo compuesto de un insecto . En sentido horario: células pigmentadas primarias, lentes, conos cristalinos, células retinales, rabdomas , células pigmentadas secundarias, axones
Ojo compuesto de una libélula .
Ojo compuesto de krill de la Antártida visto en un microscopio electrónico en falso color.
Anomalocaris es el primer organismo conocido con ojos compuestos.
Ojo compuesto de una abeja, se ven bien los omatidios.
Ojo compuesto de una hormiga.
Mosca grande, los ojos se ven bien los omatidios y los ocelos.