Enócoe

El tipo más antiguo es el olpe (ὀλπή, olpḗ), sin hombro diferenciado y generalmente con un asa que se eleva por encima del labio.

El "enócoe tipo 8" es lo que uno llamaría un pichel, sin un único punto de vertido y un perfil ligeramente curvado.

[4]​ Por lo general, solo tienen una manija, que puede estar frente a una boca de trébol y un pico vertedor.

En cerámica, algunos enócoes son "plásticos", con el cuerpo formado como escultura, generalmente una o más cabezas humanas.

Los enócoes de las clases económicas bajas seguirían así, pero gradualmente se hicieron comunes las bandas incisas con motivos simples como zig-zags y espirales, o superficies monocromáticas bruñidas.

Enócoe de pico trilobulado del « estilo de las cabras salvajes », h. 625‑600 a. C., museo del Louvre .