Oiga

Definido como un «semanario informativo», se orientó principalmente a la cobertura y crítica de los acontecimientos políticos.

Pero solo salieron tres números, pues su director fue encarcelado a las cuatro semanas de la inauguración.

por la dictadura odriísta, Igartua, junto con la misma señora Doris Gibson, fundó la revista Caretas (1950), de la que fue director periodístico durante casi 12 años, revista que ha permanecido vigente hasta la actualidad, dirigida ahora por la familia Zileri Dougall.

En su primer editorial señaló su reconstitución como "creación de un grupo de amigos, unidos por igual preocupación generacional", donde se encontraban los hermanos Jesús y Alfonso Reyes Muñante , Francisco Moncloa, Sebastián Salazar Bondy, Francisco Bendezú y Tomás Escajadillo, entre otros.

Su insistencia en los temas sociales le valió el decomiso del número seis por la junta militar.

Se procedió a cambiar el formato por el tipo tabloide, a la vez que se usó un nuevo membrete: Oiga '78, recayendo la subdirección en Jesús Reyes Muñante y con la inclusión del caricaturista Heduardo, Alberto Bonilla, Hugo Garavito, Aníbal Ismodes, Abelardo Sánchez León, Francisco Miró-Quesada, Raúl Ferrero, Humberto Zolezzi y otros.

Colaboraron en esta etapa notables hombres de prensa y letras como Luis Durand Flórez, Alfredo Bryce Echenique, Andrés Townsend, Guillermo Hoyos Osores, Harold Griffiths, Hernán Zegarra, Pedro Planas y otros.