Ocupación rusa del óblast de Kiev

La capital del óblast, Kiev, nunca llegó a ser capturada por las fuerzas rusas, pero si sufrió grandes bombardeos por la artillería rusa (Bombardeo a la Torre de telecomunicaciones de Kiev), sin embargo, otras ciudades si cayeron bajo control ruso, incluidas Chernóbil, Bucha, Irpín o Slavútich.

Al mismo tiempo se sucedían actos de sabotaje en instalaciones militares y públicas de todos los raiónes de la capital, al igual que se libraba al mismo tiempo la batalla por el aeropuerto Antonov, en la cual fuerzas aerotransportadas rusas y soldados ucranianos luchaban a quemarropa por el control del aeropuerto.

En la ciudad, la mayoría de las casas fueron destruidas y los tanques rusos que fueron dañados se quedaron en las calles.

Cuando las fuerzas rusas se retiraron, dejaron innumerables tanques, cadáveres y minas por toda la ciudad.

La masacre fue ampliamente condenada y muchos funcionarios, incluido Volodímir Zelenski, el presidente de Ucrania, acusaron a las fuerzas rusas de cometer una masacre en Bucha.

Según las autoridades locales, se han recuperado 458 cadáveres de la localidad, al igual que se confirmó que 419 personas fueron asesinadas con armas y 39 parecían haber muerto por causas naturales.

Cuando las fuerzas rusas se retiraron, dejaron innumerables tanques, cadáveres y minas por toda la ciudad.

Según las autoridades locales, se han recuperado 280 cadáveres de la localidad, al igual que se confirmó que 213 personas fueron asesinadas con armas y 67 parecían haber muerto por causas naturales.

Cuando las fuerzas rusas se retiraron, dejaron innumerables tanques, cadáveres y minas por toda la ciudad.

Durante los combates en la zona muchas infraestructuras en la ciudad de Kiev fueron bombardeadas y los residentes culparon a las fuerzas rusas.

[24]​[25]​[26]​[27]​ También se sabe que durante la retirada en la ciudad de Chernóbil, los soldados rusos robaron polvo y sustancias radiactivas peligrosas del laboratorio de la central nuclear.

[31]​[32]​ El 2 de abril de 2022, Vitali Klichkó, gobernador del óblast de Kiev, afirmó que todas las tropas rusas habían abandonado la región, pero que aún era inseguro debido al equipo militar y otras municiones que las tropas rusas habían dejado tras su retirada.

Formularios de pasaportes soviéticos preparados por las fuerzas rusas para los habitantes de Kiev.