Ocupación israelí del sur del Líbano

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) ocuparon la mitad sur del Líbano hasta la capital, Beirut, junto con paramilitares cristianos maronitas aliados involucrados en la guerra civil libanesa.

A partir de ese momento, Israel apoyó al Ejército del Sur del Líbano (SLA), el grupo paramilitar cristiano libanés, contra Hezbolá y otros militantes musulmanes.

Lucharon en una guerra de guerrillas en el sur del Líbano durante toda la ocupación.

En 1968, militantes palestinos liderados por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) tenían control a gran escala sobre el sur del Líbano, desde donde iniciaron una insurgencia contra Israel y los cristianos libaneses.

La redada nocturna fue planeada por el entonces ministro de Defensa, Yitzhak Rabin.

Hezbolá respondió anunciando la ejecución del coronel Higgins, un alto oficial estadounidense que trabajaba con la FPNUL y que había sido secuestrado en febrero de 1988.

[9]​ Un total de 256 soldados israelíes murieron en combate en el sur del Líbano entre 1985 y 2000.

[12]​ El Ejército del Sur del Líbano se derrumbó rápidamente y la mayoría de los oficiales y funcionarios de la administración huyeron a Israel con sus familias, mientras Hezbolá aumentaba la presión sobre las unidades restantes.

Durante sus años de funcionamiento, la administración estuvo dirigida por Antoine Lahad, un oficial militar cristiano maronita.

Mapa del sur del Líbano, que incluye la Línea Azul , la zona de la FPNUL y el río Litani (2006).