Ochavo de Bercimuel
[2] Los ochavos son una división administrativa que, en un principio, equivalían a la octava parte de un territorio determinado, generalmente comprendían una parte del término rural dependiente de una villa, rigiéndose en este caso por el Fuero de Sepúlveda.El ochavo alberga un valioso patrimonio románico, con iglesias y fuentes del siglo XII, además de elementos etnográficos como palomares y picotas.Su paisaje está marcado por amplias llanuras agrícolas de cereal y girasol, cruzadas por arroyos.Las tradiciones locales incluyen fiestas patronales, procesiones y celebraciones como la matanza del cerdo o tradiciones como Recoger el Bollo.Estos ochavos son:[4][5] En el pasado estuvieron también bajo fuerte influencia Maderuelo y Pedraza.