Está situada junto al río Serrano y a la carretera que une Sepúlveda con Riaza, y forma parte del término municipal de Barbolla desde 1847, siendo antes independiente.Sepúlveda y su tierra pertenecieron siempre al realengo, sin solución de continuidad.[3] En este se abren tres ventanales apoyados en columnas con capiteles decorados.[3] Como otras iglesias de localidades cercanas como Sotillo, la portada cuenta con un arco lobulado con una flor esculpida en cada dovela.[4] En su interior se hallan dos tablas atribuidas al Maestro de Duruelo, pintor anónimo del siglo XVI.