Las observaciones comenzaron en 1975, en un pequeño edificio que estaba equipado con instrumentos básicos y se encontraba a 4 km de su ubicación actual.
En 1990, Dintinjana instaló un telescopio de 360 mm equipado con una cámara CCD.
Ello gracias a haber sido beneficiados con el Programa Shoemaker Near-Earth Object Grant de la Sociedad Planetaria en su edición del año 2000, lo que les permitió financiar un telescopio de 600 mm de apertura y 3,3 de relación focal al que se llamó Cichocki; en honor a Bruno Cichocki, principal benefactor del observatorio.
Dicho telescopio se encuentra equipado con un sensor CCD Finger Lake de 1k x 1k.
[11] Además, desde este observatorio se reportaron veintitrés supernovas, seis brotes de rayos gamma y tres estrellas variables.