El observatorio, fundado por Faustino Organero, forma parte del Complejo Astronómico de La Hita y está gestionado por la Fundación AstroHita que desarrolla labores de investigación y divulgación.La investigación contempla el desarrollo tecnológico e instrumental a todos los niveles: mecánico, óptico, de electrónica y software.En la actualidad sus telescopios se dedican a tres investigaciones: Inserto en el proyecto MIDAS se encuentra el proyecto 'Smart', cuyo objetivo es la vigilancia constante del cielo para registrar el impacto de meteoritos contra la atmósfera terrestre.Para ello realizan actividades organizadas para el público general y la comunidad educativa.Generalmente eran actividades nocturnas,[4] pero en el año 2016 han desarrollado instrumental para hacerlas durante el día, como un telescopio con el que se puede ver el sol, accesible para distintos centros de enseñanza y educativos.