Los hermanos de Nuno son: Luis, Ivone, Roberto, Fátima, Teresa, Jorge, Helena, Paul y John.
Vivían en Poço d'Areia en Praia cerca de la playa, sin embargo cuando Nuno tenía 4 años su familia decidió mudarse a Boston, Massachusetts.
Completamente autodidacta, la primera canción que Nuno aprendió en la guitarra fue "Nights in White Satin" de The Moody Blues.
En esa época todavía estaba en el bajo Paul Mangone quien en octubre de ese mismo año sería substituido por Pat Badger.
Ese año estuvieron nuevamente en las Azores en el "Festival Mare de Agosto" esta vez en Sao Miguel.
Kid Ego, Little Girls y Mutha (Don't Wanna Go To School Today) fueron lanzadas como sencillos.
La banda también hizo de teloneros para ZZ Top en el "Recycler Tour" que comenzó en agosto.
En homenaje a ella, escribieron la maravillosa canción "Monica", que aparece en el sencillo Rest in Peace.
[ver] Tras ganar en la categoría "Best Rock Outfit" en el Smash Hits Poll Winners Party '91 en donde tocaron Hole Hearted y More Than Words, Extreme participó en los 11.º premios anuales BRIT, en el Hammersmith Odeon de Londres, en los que fueron nominados en dos categorías: mejor grupo revelación internacional y mejor grupo internacional.
Poco después, viajaron hasta Florida para grabar su tercer álbum, III Sides To Every Story, en los New River Studios, en Ft.
Gary volvió más tarde al escenario para interpretar "Hammer to Fall" con el resto de Queen y Tony Iommy.
Esta canción fue compuesta por gente del "East Timor", una antigua colonia portuguesa en la que miles de residentes fueron asesinados.
Extreme estaba acaparando las miradas de todos, y por aquella época Nuno grabó Too Much of a Good Thing (Where's the Hook?)
Desde junio hasta septiembre, Extreme abrió los conciertos de Bryan Adams en el tour "Waking Up The Neighbours" en Europa y Canadá.
El show se emitió en la televisión británica y Extreme tocó en vivo "Rest in Peace".
Pasaron los primeros meses de 1993 realizando conciertos en Estados Unidos, incluyendo un show en el Boston Orpheum.
Nuno también tuvo tiempo para asistir con Paul Schaeffer y la banda al "Último show con Dave Letterman", que fue transmitido en febrero.
Después de finalizar el tour por los Estados Unidos teloneando a Bon Jovi, que los mantuvo ocupados desde junio hasta agosto, Nuno se involucró en una serie de proyectos, entre los que destacamos la composición y producción del tema Where are you going?
Al finalizar el año, Extreme comenzó a grabar su cuarto álbum: Waiting For The Punchline.
Cuando regresaron a los Estados Unidos, la banda volvió al estudio para terminar la grabación del Waiting For Punchline.
En las Azores, Nuno le propuso matrimonio a Suze una vez más, se dice que, sellando el compromiso con un anillo de diamantes.
Cuando estaban en el Reino Unido, Extreme concedió una serie de entrevistas a varias canales ("Noisy Mothers", "VH-1", "Virgin Radio").
Nuno viajó desde Japón a Australia para estar con su esposa, que se encontraba en aquella época embarazada de su primera niña.
Después de pasar 5 años escribiendo y grabando por todo el mundo, se editó finalmente Schizophonic al día siguiente.
La edición japonesa contenía una canción adicional: Hop the Train, que la banda interpretó en vivo en algunos conciertos realizados en ese país.
Nuno defendió ferozmente a Gary y Van Halen cuando alguien de la audiencia gritó un comentario desfavorable.
También se separó de SRO para volver con Andon Artists, que había dirigido a Extreme en sus discos segundo y tercero.
Se confirmó que Nuno había formado una nueva banda con Donovan al bajo y Mike Mangini en la batería.
La banda toca en enero del 2001, en el Bill's Bar en Boston donde Gary y Mike asistieron uniéndose con ellos para interpretar All Automatic.
El setlist fue: Monkey Paw, Karmalaa, High, QPD, Cupid's Dead, Rescue, Furnished Souls For Rent, Upsidedownside, Swollen Princess, Midnight Express, Hole Hearted, 2 Weeks In Dizkneelande, More Than Words, My Sharona, Surrender y Get The Funk Out.