Sonata para piano n.º 11 (Mozart)
Aún no es sabido a ciencia cierta cuándo y dónde compuso Mozart la sonata; probablemente en Viena o Salzburgo en 1783, que actualmente se considera lo más probable, aunque París y fechas tan lejanas como 1778 también han sido sugeridas.Muchos musicólogos (entre ellos Saint Fiux) sostienen que esta sonata sería en realidad la décima de la colección mientras que la precedente en do mayor tomaría el puesto de undécima.Consta de tres movimientos: Esta obra se inicia con un tema variado (como entonces se usaba frecuentemente en la escuela francesa)[cita requerida]; sus variaciones pertenecen al tipo más puro y flexible del estilo mozartiano.La vasta coda mayor, aquella en la que se parece ver entrar al Gran Sultán con ruido ensordecedor de tambores, fue añadida por Mozart en el momento de entregar la sonata a la editorial Artaria.Varias piezas musicales del momento imitaron esa música, incluida la ópera del mismo Mozart Die Entführung aus dem Serail (El rapto en el serrallo, KV 384).