Númidas

Bereberes sedentarios o seminómadas, los númidas se dividían en diferentes tribus, las de la parte oriental eran los masilios y los occidentales los masesilos.

Sentían gran pasión por los caballos y tenían reputación como jinetes; en calidad de tales sirvieron en los ejércitos cartagineses.

Durante la segunda guerra púnica, Sifax era el jefe de la mayor tribu númida, los masesilos.

Después de la segunda guerra púnica, Masinisa comenzó a combinar las tribus.

Masinisa quería reunir a las tribus nómadas en una nación unida con una industria agrícola.

Masinisa estuvo conforme pero debido a lo desfavorable que habían sido las decisiones romanas previas, Cartago lo rechazó.

Catón pronunció una serie de discursos en el Senado y todos ellos acababan con "Ceterum censeo Carthaginem esse delendam" (Más aún, aconsejo que Cartago sea destruida).

Masinisa envió dos (de sus cuarenta y cuatro) hijos a pedir que los pronúmidas pudieran regresar.

Mapa de Numidia hacia el 220 a. C., que muestra los reinos de Sifax y Gaia (padre de Masinissa).