Nuevos Horizontes para la Arquitectura de las Comunidades (NHAC) por sus siglas es una asociación civil fundada sin fines de lucro en Oaxaca, México, conformada legalmente en el año 2007, con el objetivo incorporar investigadores, docentes, estudiantes y especialistas comprometidos en promover la arquitectura y desarrollo urbano en armonía con el ambiente, el respeto a la identidad cultural, la construcción verde y la sostenibilidad en general.
Pastor Alfonso Sánchez Cruz, se organizó como la asociación “Nuevos Horizontes para la Arquitectura de las Comunidades” con los siguientes objetivos:[1] [2][3][4] La asociación se consolidó con la participación de múltiples interesados en el tema, del área docente y civil mexicana e internacional, organizados en: Como apoyo a su actividad de investigación y divulgación a través de la Revista Horizontes, la asociación cuenta con el apoyo de un comité científico conformado por expertos y docentes en la materia como: Dra.
Francisco Uviña-Contreras (University of New Mexico, Universidad Nacional Autónoma de México, Center for the Study of the Preservation & Restoration of Cultural Properties (ICCROM) Italia), Dr. Luis Silvio Ríos Cabrera (Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, Universidad Técnica de Aquisgran (Aachen) en Alemania), Dr. Félix Jové Sandoval, (Universidad de Valladolid, España), Dr. Rodolfo Rotondaro (Universidad Nacional de Mar del Plata), M.A.
Zazanda Salcedo Gutiérrez (Universidad Mayor de San Andrés, La Paz, Bolivia, CEPIES–UMSA, ENCRyM–INAH México), Dra.
Ramón Aguirre Morales (Universidad Nacional Autónoma de México, UABJO),[8] Arq.