Nuestro Padre Jesús (marcha procesional)

Esta especial dedicación de la marcha a esta talla, que goza de una gran devoción, quedó reflejado cuando el autor decidió incluir parte del Himno a Jaén en la propia marcha.

Siendo Emilio Cebrián Ruiz director de la Banda Municipal de Jaén desde 1932 al haber ganado el concurso oposición celebrado al quedar vacante la plaza, el fabricano del paso de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Jaén, D. Antonio Delgado, le pidió que compusiera una marcha procesional para el Señor, pues hasta ese momento durante la procesión tan sólo se interpretaban las marchas "Pobre Carmen" y "España llora".

Al salir de los faldones del paso, notablemente emocionado por la experiencia vivida con la imagen a cuestas de Nuestro Padre Jesús Nazareno, se abrazó al fabricano don Antonio Delgado y le aseguró que trasladaría lo vivido a una marcha procesional.

La expectación que se creó en la ciudad en torno a la creación se acrecentó cuando la Banda Municipal comenzó a ensayar su interpretación siendo del agrado del pueblo de Jaén desde estos primeros ensayos.

Posteriormente el maestro Emilio Cebrián Ruiz cambiaría su denominación por la actual “Nuestro Padre Jesús Nazareno.

Nuestro Padre Jesús Nazareno a su paso frente a la Catedral de Jaén .