Nuestra Señora del Rosario (fragata)

Como La Favorita, una fragata similar también basada en San Blas, la Princesa fue intensamente usada durante tres décadas jugando un importante papel en la exploración del Noroeste del Pacífico así como en el aprovisionamiento de las misiones de Alta California.Juan Francisco de la Bodega y Quadra estaba al mando de la Princesa, teniendo por segundo oficial a Francisco Antonio Mourelle, cirujano Mariano Núñez Esquivel, piloto José Cañizares y segundo piloto Juan Bautista Aguirre.Aquí Arteaga procedió a tomar acto formal de posesión en una ceremonia en la orilla.El 8 de septiembre, las naves se reagruparon y regresaron a San Blas.El diario de Mourelle por su parte fue adquirido y publicado en Londres en 1798 por Daines Barrington.[4]​ En marzo de 1788 dos embarcaciones fueron enviadas desde San Blas hacia en norte para investigar la actividad rusa.Esteban José Martínez a bordo de la Princesa comandaba la expedición, junto con el carguero San Carlos, comandado por Gonzalo López de Haro y teniendo como piloto a José María Narváez.Usando la información obtenida en la bahía de Three Saints, los dos barcos navegaron hacia la isla de Unalaska, donde se encontraba un gran asentamiento comercial ruso también llamado Unalaska, bajo la dirección del comandante Potap Kuzmich Zaikov.[5]​ La visita a Unalaska marcó el punto más occidental al que llegaron las exploraciones españolas en Alaska.Rápidamente desembarcó la artillería y materiales para construir el fuerte de San Miguel.En 1792 se le encarga a Salvador Fidalgo establecer un asentamiento español en la costa suroeste del estrecho Juan de Fuca, en un enclave que los españoles denominaron bahía de Núñez Gaona (actualmente Neah Bay, Washington, Estados Unidos).El segundo al mando, Antonio Serantes, fue asesinado y en represalia Fidalgo mató a multitud de nativos.