Según contaba Felipa Varo Muñoz, más conocida por la Tolica (Nacida en el año 1845 y fallecida en 1951), que esta imagen salía en procesión en un bote de la Jábega, propiedad de la familia Valle, haciendo el recorrido desde la desembocadura del río Barbate hasta las piedras del castillo, es decir, hasta el faro situado en la playa del Carmen y que esta procesión tenía lugar a las seis de la tarde y que todo el pueblo marchaba a la orilla de la playa.
Es precisamente en el año 1939, cuando por primera vez procesiona la Imagen que ahora veneramos la Virgen del Carmen por el río Barbate embarcada en una barcaza propiedad del Consorcio Nacional Almadrabero, llamada La micaela, y así sucesivamente hasta que en el año 1940 ya lo hizo en una traíña, en el Virgen de los desamparados popularmente conocido como El carbonero haciéndolo así año tras año, hasta que en el 1961, que es cuando se inaugura el puerto de la Albufera, se deja el río para hacerlo por la dársena del Puerto pesquero, el barco que tuvo la dicha de portar a la Sagrada Imagen ese año fue Yo te esperaba.
Como curiosidad, a la virgen del Carmen de Barbate se le atribuye un milagro.
Este templo es sede desde que se creó como tal en 1954, estando antes en la Parroquia de Ntra.
La hermandad sostiene el culto en la Iglesia de San Paulino (Barbate), con misa a diario (exp martes).