Canal Nou

[4]​ Pese a todo, la empresa no ha sido liquidada aún, ya que los encargados de hacerlo han ido dimitiendo consecutivamente sin lograr realizar el cierre definitivo de la empresa.En Cataluña, Castilla-La Mancha y Aragón se recibía la señal debido al fenómeno natural de propagación de las ondas, sin necesidad de repetidores específicos en estos territorios (que por otra parte están prohibidos con carácter general salvo excepciones), pero manteniendo repetidores en poblaciones cercanas a los límites autonómicos.Además tenía un hueco infantil para los niños llamado Babala Club, un contenedor de series animadas.También emitía el espacio Check-in hotel, una sketch-comedy que llegó a tener cuotas de audiencia hasta del 30 % en la Comunidad Valenciana.Canal Nou Internacional fue el canal de televisión en línea del Grupo RTVV creado para acercar la Comunidad Valenciana a los valencianos que viven fuera de ella y promocionarla en el mundo.El propósito de Canal Nou Internacional fue difundir información sobre la Comunidad Valenciana para promocionar la cultura, la historia, la oferta turística y de ocio, la geografía, la economía, el tejido social, el deporte, el medio ambiente, la industria audiovisual y cualquier otro ámbito de interés propio en España y el resto del mundo.Las otras dos unidades móviles, más ligeras, son para reportajes rápidos y pueden llevar tres cámaras.A todas estas unidades hay que añadir finalmente una dotación de enlaces móviles que envían la señal al Centro de Producción para las retransmisiones en directo.[11]​ Sin embargo el director general de RTVV negó rotundamente dichas críticas.Ese mismo mes, octubre de 2013 la cadena cambia radicalmente de logotipo, estrenando un nuevo logo en el que el número 9 se sustituye por las letras NOU elaboradas con triángulos y el color rojo deja paso a un aguamarina con el que quieren reflejar "una nueva etapa" basada en "una apuesta clara por la transparencia, pluralidad y voluntad de servicio público".[23]​ El 24 de mayo de 2015, una vez celebradas las elecciones a las Cortes Valencianas y formado un nuevo gobierno por PSPV y Compromís, el ejecutivo prometió reabrir RTVV, creando un Alto Comisionado para ello.
Sede de Nou Televisió en Burjasot .