Esto permite que cualquier cantante aficionado pueda usarlo como acompañamiento para su canto.
La historia del karaoke proviene de Japón, donde ha sido popular la música para entretenimiento en reuniones y comidas.
La primera máquina de karaoke la introdujo el cantante Daisuke Inoue, quien se dio cuenta del potencial del sistema al ser consultado insistentemente por los asistentes a sus conciertos por grabaciones, para poder cantar con ayuda de ellas.
Cuando le llega su turno, el profesional —que se encarga de poner las canciones y regular el sonido— llama a la persona y ésta acude al escenario colocado en un lugar del recinto donde pueda ser visto por todos.
Sin embargo, también hay concursos internacionales a escala mundial como el Karaoke World Championships.
En España se ha usado en programas como Furor, El grand prix del verano, tertulias de la tarde en las distintas cadenas.
En Argentina, el fenómeno fue popularizado por Susana Giménez dentro de una sección del programa que lleva su nombre.
El programa mas utilizado en España para uso personal es KaraokeMedia Home , que permite reproducir tanto .kar, .midi, .cdg, .km3 como videos en formato.mp4.