Nísibis
[1] El historiador griego Plutarco sugirió que la ciudad había sido poblada por descendientes de espartanos.En 297 se incorporó al Imperio Romano por un tratado con Narsés de Armenia.En sus escritos, condena a Joviano por ceder la ciudad sin lucha, un punto de vista seguramente en sintonía con la opinión pública romana.Durante los asedios de la ciudad por Sapor II, su obispo fue Santiago, o Jacobo.En el siglo V la escuela fue un centro del cristianismo nestoriano, y fue cerrada por el arzobispo Ciro en 489; los maestros y alumnos expulsados regresaron una vez más a Nísibis, bajo la protección de Barsumas, que había sido educado en Edesa, bajo el patronazgo de Narsés, que estableció los estatutos de la nueva escuela.