Rodolfo Nin Novoa

Rodolfo Nin es el mayor de sus cinco hermanos y es casado en segundas nupcias.

Entre varios dirigentes blancos opositores del presidente Luis Alberto Lacalle, comenzaron a formar el llamado "Polo Progresista", al cual también se acercaron el intendente Irineu Riet Correa y los parlamentarios Matilde Rodríguez Larreta y Alberto Zumarán; hasta hubo quienes impulsaron a Nin como candidato presidencial por el Partido Nacional; pero este movimiento no tuvo viabilidad a nivel de dirigencia, y concitó escaso apoyo popular.

Ese mismo año es nominado a Vicepresidente de la República en la fórmula Vázquez-Nin Novoa.

Junto a un importante número de compañeros crea la Alianza Progresista; fue apoyado, entre otros, por el ex pegepista Daniel Díaz Maynard.

En las elecciones, el Encuentro Progresista-Frente Amplio (EP-FA) obtuvo un 31% de los votos, en un virtual triple empate con los partidos tradicionales.

Sin embargo, no pudo obtener el gobierno ya que no superó el 50% de votos en la primera vuelta, como exigía la nueva constitción, pasando entonces a la segunda ronda, ganando la elección Jorge Batlle del Partido Colorado.

Tabaré Vázquez (izquierda) y Rodolfo Nin Novoa, en automóvil descubierto desde el Palacio Legislativo (al fondo) hasta el Palacio Estévez, tras el triunfo en la elección presidencial el 31 de octubre de 2004.