[2] Su militancia sindical empezó a cobrar importancia en el 1970 cuando ocupó el cargo de Secretario Departamental del Plenario Sindical de Canelones durante tres años.
En el 1973 participó activamente en la huelga general contra la dictadura militar.
En 1999 fue elegido Representante Nacional por Montevideo por el lema Encuentro Progresista - Frente Amplio en representación de Alianza Progresista Lista 738, a la que pertenece también el exvicepresidente de Rodolfo Nin Novoa.
En 2005, con la asunción del gobierno frenteamplista, Rossi fue designado Ministro de Transporte y Obras Públicas.
[4] En junio de 2009, se desempeñó interinamente como Ministro del Interior, tras la renuncia de Daisy Tourné y a la espera del retorno al país del nuevo titular de dicha cartera, Jorge Bruni.