Nicomedes Santa Cruz

Al concluir el colegio, se dedicó a trabajar en la herrería familiar en la avenida Abancay en Chacra Colorada, en el distrito de Breña, oficio que realizó hasta 1956, cuando abandonó el taller y se dedicó a recorrer el Perú y toda Latinoamérica.

En los primeros años participó en Salta, Argentina, en el Festival Folklórico Latinoamericano, deslumbrando a los salteños con su poema sobre lo blanquinegrindio.

[4]​ Al año siguiente hizo su primera presentación internacional, en el Teatro Municipal de Buenos Aires en Argentina con su espectáculo Ritmos negros del Perú.

[1]​ En 1982 se publicó su libro La décima en el Perú, cuyo poema «La escuelita» es uno de las más conocidos.

[6]​ Al mismo tiempo en 1987, colaboró en la preparación del disco de larga duración España en su Folklore, sin descuidar sus presentaciones en diversos países.