Nicolás Chanterenne

Se supone que había nacido en Lorena, que habría pasado por Italia antes de trabajar en Santiago de Compostela, donde se encuentra documentado en 1511.

Además de los episodios que representan la vida de la Virgen (Anunciación, Natividad y la Epifanía), Chanterenne esculpió los retratos del Rey Manuel I y su esposa María.

En la predela se narra en varios episodios la vida de San Jerónimo.

Esta magistral obra se terminó en 1534 y se dedicó al retrato del Infante D. Manuel, hijo de Juan III y Catalina de Austria.

Entre 1536-1540, estuvo en Évora, donde se encuentra un conjunto de obras renacentistas atribuidas a este artista, pero sin certeza documental.

Monumento funerario de Sancho I de Portugal en el Monasterio de Santa Cruz.