Nicolás José de la Quintana
Al iniciarse la Segunda expedición de Cevallos a Río Grande, en 1777 Pedro de Cevallos ordenó a Vértiz detener su avance sobre Río Grande (Brasil) y replegarse a Santa Teresa mientras operaba contra la Colonia del Sacramento.Como tal participó del reconocimiento que Vértiz encargó al teniente coronel Francisco Betbezé de los lugares que ocupaban los fortines y de las zonas señaladas para el traslado.Propuso concentrar todas las fuerzas en la frontera, establecer un cuartel general en Laguna Blanca y poblar la zona repartiendo en propiedad la tierra pública, lo que aunque aprobado por Rafael de Sobremonte, con quien lo ligaban lazos de parentesco, no se ejecutó.Se reunió luego con Sobremonte y se retiró con él a Monte Castro, mientras su hermano quedaba al frente de la ciudad y encargado de ajustar los términos de la capitulación con William Carr Beresford.Finalmente, los sobrevivientes (entre ellos Nicolás de la Quintana, José Rondeau, Antonio, Diego y Marcos González Balcarce regresaron a su patria.Después de la Revolución de Mayo adhirió al movimiento y quedó agregado al Estado Mayor hasta que en 1813 se le suspendió el sueldo pese a que pasó al Cuerpo de Inválidos.